¿Qué especialidad de las oposiciones de magisterio elijo?

¿Qué especialidad de las oposiciones de magisterio elijo?

Relacionado con esto, otra pregunta bastante recurrente es ¿Por qué especialidad me presento? ¿Por cuál es más fácil trabajar? ¿Qué oposición me preparo para sacar la plaza? ¿Cuáles son las oposiciones más difíciles?

Me gusta pensar que el cuerpo de maestros es uno de los más formados, gran parte de los opositores y de los maestros en general tienen más de una especialidad (normalmente se hace una segunda especialidad para conseguir puntos en el baremo o para intentar trabajar en los colegios privados o concertados mientras salen las oposiciones). 

Y eso nos permite también tener la opción de elegir presentarnos por una u otra especialidad. 

Importante y a tener en cuenta:

  • Si te presentas por tu especialidad y suspendes, te quedas en lista, y puedes llegar a trabajar. Ejemplo: si soy maestra de infantil, me presento al examen y suspendo, me quedo en las listas, con menos puntos pero ahí estoy. Recordemos que por ejemplo en Asturias no hubo oposiciones entre 2015 y 2019, por lo que las listas se movieron mucho y trabajó gente con el examen suspenso.
  • Si te quieres presentar por una especialidad que no tienes y suspendes, NO te quedas en listas. Por ejemplo: soy maestra de PT y me presento por AL y suspendo el examen, NO me quedaré en lista. 
  • Si apruebas, no importa que no sea tu especialidad. 

¿Qué oposición elegir? 

Si no tienes claro por qué especialidad presentarte a nosotros nos gusta recomendar que te presentes por la especialidad que más te guste, en la que te sientas más cómodo y si estás trabajando en ella o estuviste y la controlas será un punto a tu favor. 

Entendemos que hay otra mucha gente que por un motivo u otro prefiere echar mano de los números y calcular por cual de las especialidades le saldría mejor presentarse.

 ¿Qué debemos de tener en cuenta?

  1. Cómo bien explicaba antes lo primero que tendría en cuenta es en qué especialidades me puedo quedar en lista si suspendo.
  2. Una vez, lo tenemos claro, podemos mirar el ratio de admitidos- plaza.  Algunos sindicatos hacen tablas por especialidades. Os dejamos algunos ejemplos:
  3. Y, aunque mucha gente no se dé cuenta de esto tan importante es el ratio de admitidos plaza, como el movimiento en las propias listas. Normalmente en especialidades como Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje salen menos plazas que por ejemplo en Educación Primaria o Educación Infantil, ¿pero realmente eso te tiene que echar para atrás? Deberías estar pendiente de cómo avanzan las listas de interinos durante el curso ya que en algunas comunidades estas listas tienen más movimiento y tienes más posibilidades de trabajar. 

En definitiva, no hay fórmula mágica para saber por qué especialidad tendrás más posibilidad de trabajar, ya que eso dependerá de tu trabajo previo, de tus horas de estudio, de tu experiencia, de tu capacidad de evocar, de exponer o de imaginar. 

Lo que te puedo decir es que es posible, que una plaza es tuya y en kadoora trabajamos para abrirte las puertas del cole.  

Se prevé que en 2022 será un año de muchas plazas en todas las comunidades, que será tan bueno o más que en 2019, así que, ¿por qué dejar para mañana tus sueños? 

¿Quieres comentar este artículo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.